martes, 16 de abril de 2013

Descifran antigüedad de La Ilíada

Descifran antigüedad de La Ilíada
0
HISTORIA / 05/03/13

El lenguaje evoluciona de manera similar a los genes, tanto así, que un grupo de biólogos se sirvió de la ciencia para descifrar la fecha en que fue escrito el poema más antiguo de la literatura occidental. La Ilíada, tradicionalmente atribuida a Homero, data del año 762 A.C.
Al igual que los genomas, el lenguaje se desarrolla a través del tiempo y acumula pequeñas mutaciones o cambios. Al comparar dos genomas se puede saber cuál es el antecesor común. De la misma manera, comparar los vocablos de las distintas lenguas revelan su origen. La rica variedad de idiomas actuales provienen de una misma raíz.
Un equipo de cuatro genetistas, la mayoría de la Universidad de Reading en Reino Unido, compararon el griego moderno, el aedo griego antiguo (o el lenguaje de Homero) y la lengua de los hititas, idioma del pueblo existente cuando ocurrieron los hechos narrados en el poema épico, para identificar las palabras en común.
Una vez determinadas las palabras presentes en todas las lenguas, y por lo tanto las más antiguas, los investigadores se sirvieron de computadoras y una herramienta lingüística llamada Swadesh Word List. Creada en 1950 por Morris Swadesh, las lista contiene conceptos representados en palabras de todos los idiomas del mundo. La Ilíada contiene 173 de estas palabras, las cuales al revelar los cambios que sufrieron de una lengua a otra, apuntan hacia la fecha de publicación del poema homérico.
Finalmente, el famoso relato de la conquista de Troya ha sido ubicado en el tiempo. La fecha que declararon los investigadores coincide con la que suponían los lingüistas: durante el octavo siglo A.C. No es la primera vez que la tecnología asiste a los estudiosos del habla, ya que hace poco científicos lograron reconstruir lenguas antiguas mediante un software.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario